En esta edición, tengo el orgullo de presentar dos divertidar charlitas:
Caos en la física y la naturaleza.
Un apasionante viaje a través del azar, el determinismo y el caos.
Jugaremos con un sofisticadísimo péndulo doble y alguna cosita más.
Miércoles 10 de noviembre de 11:30 a 13:30 en el aula Magna 1, facultad de Física UCM.
Darwin juega a cifras y letras.
Una breve introducción a los conceptos básicos de la evolución y su aplicación a algoritmos matemáticos para resolver el problema de cifras y letras o para luchar contra el cáncer.
Miércoles 17 de noviembre de 11:30 a 13:30 en el aula Magna 1, facultad de Física UCM.
Blog creado para la distribución y elaboración de material didáctico libre para la asignatura de mecánica y ondas II de la facultad de físicas UCM que ha evolucionado con vida propia hacia otros menesteres de igual o mayor importancia.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Vuelve la revista Quanto

http://revista-quanto.com/
¡Aún soy Bohmiano!
martes, 25 de mayo de 2010
Martin Gardner
Imagina que te hallas en una esfera perfectamente lisa tan grande como el sol.
Hay una banda de acero que abraza estrechamente la esfera alrededor del ecuador.
Se agrega a esta banda un metro de acero, de manera que se eleve de la esfera a igual altura en todo el contorno. Eso dejará la banda a una altura suficiente como para que puedas:
La respuesta en el libro "Matemática para divertirse" de Martin Gardner, que ha muerto este pasado domingo a la edad de 95 años. Uno de los más grandes divulgadores de la historia de la ciencia.
Se agrega a esta banda un metro de acero, de manera que se eleve de la esfera a igual altura en todo el contorno. Eso dejará la banda a una altura suficiente como para que puedas:
- ¿deslizar un naipe por debajo de ella?
- ¿deslizar una mano debajo de ella?
- ¿deslizar una pelota de béisbol por debajo de ella?

La respuesta en el libro "Matemática para divertirse" de Martin Gardner, que ha muerto este pasado domingo a la edad de 95 años. Uno de los más grandes divulgadores de la historia de la ciencia.
Descanse en paz.
Podéis encontrar on line un par de libros suyos de acertijos, curiosidades y juegos matemáticos en http://librosmaravillosos.com
martes, 18 de mayo de 2010
El péndulo de Foucault se cae

El péndulo original que Leon Foucault colgó del panteón de Paris en 1851 para demostrar la rotación de la tierra se ha roto.
Seguro que si se le hubiese roto el pito al David de Miguel Ángel la noticia hubiese trascendido más.
Pero esto es ciencia, señores, y a nadie le importa que se rompa lo que hizo a la iglesia admitir la rotación de la tierra.
Recordémoslo como una de las mayores y más mediáticas hazañas de la historia de la física que aun hoy nos hace meditar sobre la inercia y la naturaleza del espacio y el tiempo.
El péndulo me estaba diciendo que, siendo todo móvil, el globo, el sistema solar, las nebulosas, los agujeros negros y todos los hijos de la gran emanación cósmica, desde los primeros eones hasta la materia más viscosa, un solo punto era perno, clavija, tirante ideal, dejando que el universo se moviese a su alrededor. Y ahora yo participaba en aquella experiencia suprema, yo, que sin embargo me movía con todo y con el todo, pero era capaz de ver Aquello, lo Inmóvil, la Fortaleza,la Garantía, la niebla resplandeciente que no es cuerpo ni tiene figura forma peso cantidad o calidad, y no ve, no oye, ni está sujeta a la sensibilidad, no está en algún lugar o en algún tiempo, en algún espacio, no es alma, inteligencia, imaginación,opinión, número, orden, medida, subtancia, eternidad, no es tinieblas ni luz, no es error y no es verdad.Umberto Eco.
(Gracias por la cita al comentario de Masqueperro en Menéame)
viernes, 26 de marzo de 2010
Nanociclo de charlas: Mecánica Cuántica Bohmiana y su interés en Caos Cuántico
martes, 16 de marzo de 2010
Elecciones a Junta de Facultad 2010
Se acercan las elecciones a Junta de Facultad y voy a presentarme por el sector de estudiantes.
Quisiera presentar aquí mi propuesta de programa porque una parte muy importante del mismo está encaminada a la creación y promoción de material docente de calidad y al papel que pueden jugar los alumnos tutores en este sentido.
Como representante en estos dos años pasados he defendido los mismos principios que me movieron a crear este blog, y creo justo compartir mi proyecto para los próximos con los que me habéis apoyado hasta ahora y, sobre todo, escuchar vuestras opiniones.
Programa elecciones 2010.
Un saludo a todos.
Pablo M. García Corzo.
Quisiera presentar aquí mi propuesta de programa porque una parte muy importante del mismo está encaminada a la creación y promoción de material docente de calidad y al papel que pueden jugar los alumnos tutores en este sentido.
Como representante en estos dos años pasados he defendido los mismos principios que me movieron a crear este blog, y creo justo compartir mi proyecto para los próximos con los que me habéis apoyado hasta ahora y, sobre todo, escuchar vuestras opiniones.
Programa elecciones 2010.
Un saludo a todos.
Pablo M. García Corzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)